El despido es una situación difícil que puede generar muchas dudas e incertidumbre. Como abogados laboralistas en Tenerife, entendemos la importancia de actuar rápidamente para proteger tus derechos. Por eso, hemos preparado esta guía práctica con los pasos que debes seguir si te despiden.
1. Mantén la calma y analiza la situación
Recibir la noticia de un despido puede ser impactante, pero es fundamental mantener la calma. Es el momento de actuar con prudencia y recoger toda la información posible sobre las razones del despido.
Preguntas clave:
- ¿Te han entregado una carta de despido?
- ¿El despido es verbal o por escrito?
- ¿Han indicado las causas del despido?
2. Revisa la carta de despido
Si te entregan una carta de despido, léela detenidamente. Este documento debe contener:
- La fecha en que se hace efectivo el despido.
- Las razones alegadas por la empresa.
- Información sobre el finiquito o indemnización, si aplica.
Importante: No firmes nada sin antes comprender su contenido. Si firmas, asegúrate de incluir la frase “No conforme” junto a tu firma.
3. Conserva toda la documentación
Guarda cualquier documento que la empresa te entregue, como la carta de despido, el contrato de trabajo, nóminas y comunicados internos. Esta información será clave para evaluar si el despido es procedente o improcedente.
4. Calcula tu finiquito e indemnización
La empresa está obligada a pagarte lo que te corresponde por:
- Días trabajados no cobrados.
- Vacaciones no disfrutadas.
- Indemnización por despido, según corresponda.
En Tenerife, como en el resto de España, las indemnizaciones varían dependiendo del tipo de despido (objetivo, disciplinario, colectivo). Un abogado laboralista puede ayudarte a calcular lo que te corresponde.
5. Consulta con un abogado laboralista
Un profesional en derecho laboral te asesorará sobre si el despido es procedente o si puedes reclamar una indemnización mayor. En nuestro despacho, ofrecemos una primera consulta gratuita para analizar tu caso y valorar los pasos a seguir.
6. Actúa dentro del plazo legal
Tienes 20 días hábiles desde la fecha de notificación del despido para presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. Por eso, es crucial actuar con rapidez y no dejar pasar el tiempo.
7. Considera una reclamación amistosa
En algunos casos, se puede intentar una negociación directa con la empresa antes de acudir a los tribunales. Esto puede ahorrar tiempo y recursos. Un abogado laboralista puede mediar para alcanzar un acuerdo favorable.
8. Prepara la demanda si es necesario
Si no llegas a un acuerdo con la empresa, deberás interponer una demanda. En este proceso, necesitarás presentar pruebas, como la carta de despido, tu contrato y cualquier otro documento relevante.
9. Confía en el apoyo legal especializado
En situaciones de despido, contar con un abogado especializado en derecho laboral es esencial para proteger tus derechos y obtener la mejor solución posible. Nuestra experiencia en Tenerife nos permite ofrecer un asesoramiento adaptado a la normativa local y las necesidades de cada trabajador.
Ser despedido nunca es fácil, pero con información y acción rápida puedes minimizar los efectos negativos y reclamar lo que te corresponde. Si te encuentras en esta situación en Tenerife, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a proteger tus derechos laborales.
¡Póngase en contacto con nosotros! Ofrecemos una evaluación inicial gratuita de tu caso. Llámanos o envíanos un mensaje para concertar una cita.